Introducción La informática es probablemente el campo de desarrollo tecnológico que más neologismos introduce en el habla cotidiana. Pero algunos de estos neologismos que llegan a ser populares no siguen la significación original de las palabras que emplean y debido a su rápida difusión terminan desfigurando los significados de aquellas. Tres ejemplos notorios que afectan directamente a las ciencias sociales son: 1) “meme” que popularmente hace alusión a imágenes de contenido humorístico compartidas a través de Internet pero cuyo significado original refiere a la unidad mínima de información cultural según la teoría socio-biológica de Richard Dawkins; 2) “ingeniería social” que en términos informáticos hace referencia al conjunto de actividades o engaños que los atacantes usan para obtener información o bienes de las organizaciones a través de la manipulación de los usuarios legítimos (es decir, hackearlos); pero cuyo significado inicial en politología aludía a la supuesta capaci...
Blog de sociología científica.