Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2018

La economía informal según Alejandro Portes

[...] El fenómeno de la economía informal es engañosamente simple y extraordinariamente complejo, trivial en sus manifestaciones cotidianas y capaz de subvertir el orden económico y político de las naciones. Lo encontramos en nuestra vida cotidiana en actividades tan simples como comprar un reloj barato o un libro de un vendedor ambulante, acordar con alguien para que repare nuestra casa a cambio de dinero en efectivo, o contratar a una mujer inmigrante para cuidar a los niños y limpiar la casa mientras estamos lejos. Tales encuentros aparentemente triviales pueden ser descartados como indignos de atención hasta que nos damos cuenta de que, en conjunto, acumulan miles de millones de dólares de ingresos no declarados y que la humilde vendedora o limpiadora representa el punto final de las cadenas de subcontratación compleja, de reclutamiento de mano de obra y de transporte laboral. Por lo general, tampoco nos damos cuenta de que la ropa que usamos, las comidas del restaurante que come...